top of page

¿Realmente necesita la circuncisión?

Foto del escritor: Guillermo Franco-del-RioGuillermo Franco-del-Rio

Dr. Guillermo Franco del Rio
¿Realmente necesita la circuncisión?

Durante años hemos circuncidado a muchos bebés. Primero por prescripción y recomendación médica y la convicción científica de que era lo mejor para el futuro del niño. Años más tarde cuando los bebés circuncidados se hicieron mayores, fue por costumbre, y también por moda; el bebé debía tener una imagen semejante a la de su padre.


Ahora sabemos que no es necesario hacerlo en la mayoría de los bebés, es mejor dejar la protección del prepucio; así se llama a la piel que cubre la punta del pene y que es la que se corta durante la cirugía; y así evitar infecciones, accidentes y/o complicaciones o hasta incluso, problemas durante la vida sexual de los adultos.


Los estudios científicos poderosamente sustentados han demostrado que los niños no circuncidados tienen menos complicaciones y riesgos. Además, tenemos guías muy prácticas y al alcance de todos para hacer que la higiene y el cuidado de la zona genital sea algo muy sencillo en la rutina diaria.


La controversia continúa en los últimos años. Existen grupos a favor atribuyendo mejor higiene, mayor autoestima, prevención de riesgos y contagios como el virus del SIDA o el del papiloma humano (VPH) o incluso hasta mayor poder social, religioso y político en los varones circuncidados.


También hay grupos muy activos en contra de la circuncisión que tratan de sensibilizar a la comunidad médica para no hacerla; aunque sus esfuerzos deberían estar mas bien dirigidos hacia la comunidad de padres jóvenes en busca de respuestas y discutir con ellos los riesgos y beneficios reales de esta.


Las asociaciones médicas de prestigio académico y la mayoría de los médicos recomendamos no realizar la circuncisión a menos de que el bebé realmente la necesite, evitando así un procedimiento quirúrgico y anestésico innecesario. Ya he mencionado que la circuncisión no está exenta de complicaciones inmediatas y también a largo plazo.


Entonces ¿Cuáles son las indicaciones médicas para realizar el procedimiento quirúrgico?


  • Fimosis verdadera. Cuando la piel del prepucio es demasiado estrecha y poco elástica lo que impide la salida de orina o la colección de ésta en una bolsa.

  • Cicatrización del anillo prepucial. Esto impide el descenso de la piel y el aseo de la zona del glande.

  • Malformaciones o alteraciones de la piel del prepucio como la pseudo hipospadias.

  • Lesiones localizadas al prepucio como verrugas, pólipos o manchas cutáneas.

Cuando mucho, se estima que solo el 2.5% de los varones recién nacidos tienen una indicación médica de circuncisión. El resto, es motivación de los padres o de la familia, sin descontar sugerencias poco éticas.


1 Comment


Jordi 1975
Jordi 1975
Dec 22, 2024

Interesante estudio el realizado por Gregory JBoyle donde expone cómo el 80% de los niños circuncidados sin consentimiento presentan trastorno por estrés postraumático en la edad adulta. La cirugía de fimosis parece ser tan lucrativa como la ablación femenina.

Like

Pediatra en Línea

Clínica Pediatría Neonatología

Dr. Guillermo Franco del Río

Suscribirse

Boulevard Bernardo Quintana Arrioja 9670 8° Piso Consultorio 810A Centro Sur. Santiago de Querétaro

Atención Personal

442-229-0784

442-215-9053

442-216-3995

  • YouTube
  • facebook
  • instagram
  • pinterest

©2024 Dr. Guillermo Franco del Rio - Consulte nuestro Aviso de Privacidad

bottom of page